miércoles, 1 de febrero de 2017

A un dia de la celebracion de la patrona de Honduras
Resultado de imagen para imagen de la virgen de suyapa

ALIMENTACION EN VERANO

Durante el verano aumentan las intoxicaciones alimentarias

La temperatura alta es condición ideal para la multiplicación de bacterias en los alimentos. Evite que un descuido al comprar, preparar y conservar sus comidas le haga pasar un mal momento durante sus vacaciones.

Las altas temperaturas y el clima húmedo son condiciones ideales para la reproducción de bacterias como la salmonella y el estafilococo, que pueden producir una molesta intoxicación alimentaria, o como el clostridium botulinum, responsable de botulismo, una enfermedad poco común, pero que puede resultar fatal.

Por eso, prestar atención a cómo manejamos los alimentos puede ahorrarnos un disgusto http://dietaysaludsi.blogspot.com/durante las vacaciones. Los productos perecederos como los lácteos, las carnes o los embutidos deben estar siempre bien refrigerados y ser devueltos a la heladera al terminar de comer. Esto es particularmente importante en días de calor extremo, dado que en poco tiempo los alimentos pueden adquirir temperaturas que favorecen la reproducción de bacterias.

Por otra parte, ya sea para aprovechar el día en la playa o porque simplemente no tiene ganas de cocinar, es posible que se convierta en cliente habitual de los puestos ambulantes de choclo, panchos o hamburguesas, que no se destacan precisamente por la higiene en la manipulación y cocción de los alimentos.

Además, durante las vacaciones es frecuente que las comidas se preparen al aire libre, como sucede con el típico asado, la “picada”, o los sándwiches, que son sumamente prácticos para los campamentos o excursiones. Sin las facilidades de la cocina, las condiciones de higiene distan de ser ideales, lo que también contribuye a la contaminación de los alimentos.